Jue. Mar 23rd, 2023

CAPACITACIÓN

Fue en el Hospital El Salvador de Bella Vista. El objetivo del trabajo fue conformar equipos preparados para accionar ante casos de patologías vectoriales. Asistieron agentes sanitarios y médicos de esa ciudad y de comunas aledañas.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología y de APS Interior, realizó un taller de capacitación sobre vigilancia y control de enfermedades transmitidas por mosquitos, en Bella Vista.

La actividad se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Hospital El Salvador de Bella Vista. El taller fue producto de un trabajo articulado entre distintas áreas de la cartera sanitaria: Dirección General de epidemiología, Dirección de Atención Primaria de la Salud APS Interior y el Hospital el Salvador.

Aspectos clínicos y epidemiológicos para el personal de salud se desarrollaron en el hospital a cargo del director General de Epidemiología, Gustavo Fernández; y la subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza.

Asistieron agentes sanitarios de Colonia El Progreso, de Tres de Abril, del CAPS de Bella Vista y del CIC de Municipio local.

“El principal objetivo es actualizar y capacitar al personal de salud, conformar redes de contactos para notificaciones, consultas y respuestas ante casos, conformar equipos para bloqueo vectorial y control de foco en situaciones de brote”, dijo Gustavo Fernández.

Después de la jornada, tanto en el Hospital como en el CAPS, se lograron los objetivos: equipos conformados y preparados.

Además, la cartera realizó una capacitación para los técnicos que van a fumigar con un taller practico sobre manejo de insecticidas y de maquinas termonieblas para su aplicación. Este taller se llevó a cabo en el CAPS La Florida, de Bella Vista. Esta actividad estuvo a cargo del subdirector de Zoonosis y Control de Vectores, Luís Insaurralde; del coordinador del Programa de Control de Enfermedades Vectoriales, Leonardo Quiroz.

Por @ctesnot