Vie. Mar 31st, 2023

PROGRAMA ANFITRIÓN DE FRONTERA

En el marco del Programa Anfitrión de Frontera, se llevará a cabo el Curso de Aprendizaje Combinado “Hospitalidad del Visitante” en la localidad de Monte Caseros y Paso de los Libres el 9 de abril, en Santo Tomé al día siguiente y el 11 en Ituzaingó y Paso de la Patria. Entre los ejes de contenidos están los conceptos de Turismo y “Todos Somos Anfitriones”, dando herramientas de atención al cliente y aptitudes para brindar servicios a la altura de los requeridos por los turistas.

Este Programa es llevado adelante por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo, la Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes. El objetivo es comprender las particularidades y complejidades del turismo y la hospitalidad con un enfoque sistémico integral y potenciar aptitudes, actitudes, habilidades y competencias para brindar servicios de calidad en la atención de los turistas.

Está destinado a toda persona, hotelero, gastronómico, agencias de viajes, transporte, fuerza de seguridad, comerciantes y toda aquella que desee adquirir conocimientos para sumarse al sector. El incremento en la llegada de turistas evidencia el crecimiento de la actividad turística en el país y la imperiosa necesidad de capacitación de los actores intervinientes directa o indirectamente con el sector.

En este sentido, la capacitación de los recursos humanos es una herramienta para progresar, desarrollar y mejorar competencias, incentivando hábitos positivos de trabajo, pensando formas alternativas de gestionar y de resolver situaciones complejas, descubriendo maneras más eficaces y eficientes para resolver. El presente Curso atenderá específicamente la necesidad de la formación integral de las personas que por su actividad tiene mayores probabilidades de relacionarse con los turistas en lo que respecta a la importancia de ser un buen “Anfitrión Turístico Local”.

La modalidad de implementación será presencial y virtual, se recurrirá a dinámicas y actividades complementarias y colaborativas como foros, video – debates y ejercicios individuales y grupales.

Por @ctesnot