´PRIMEROS AÑOS
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia en el marco del Programa Nacional Primeros Años este miércoles 25 de Abril visito la ciudad de Ituzaingó para llevar a cabo un Encuentro de Asistencia Técnica a facilitadores.
Bajo la coordinación de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia se implementa en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social el Programa Primeros Años a través del referente social Fernando Gómez Ferreyra, en forma conjunta con la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia a través de la Subsecretaria de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia.
El encuentro se llevó a cabo en la sede municipal de la localidad de Ituzaingó.
El Programa Primeros Años acompaña a las familias más vulnerables con niñas y niños de 0 a 4 años, a través de visitas periódicas que realizan los facilitadores o facilitadoras, quienes se ocupan del seguimiento de las familias y apoyo en situaciones que requieran de intervención y derivación a instituciones locales, provinciales y nacionales.
Para ello el equipo técnico provincial del Programa, brinda capacitación a facilitadores en diferentes temáticas, además mantienen reuniones con ellos, para acompañar su tarea y articular recursos institucionales de información y conocimientos locales según sean las necesidades.
Participaron de la reunión con los facilitadores Fernando Gómez Ferreyra del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Adriana Virgilio , Belén Ibarra y Juana Gómez Ramos del Equipo Técnico Provincial de Nación.
En Ituzaingo se trabaja con 128 familias de los barrios San francisco, San Isidro, barrio Paraná, Pedro ferre Aguara Cua, San Jorge,70 viviendas, Barrio Jardín acompañando la crianza de niños de 0 a 4 años.
El tema que se desarrolló en esta ocasión es : Primerisimos Lectores.
Objetivo del encuentro:
● Propiciar un espacio de intercambio que permita la circulación de los libros para el reconocimiento de las bibliotecas para las familias.
● Pensar en forma conjunta con facilitadores, estrategias que permitan que los libros siempre estén al alcance de las familias. (Sistema de préstamos, habilitación de espacios entre otros).