COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD
Se trata de una nueva plataforma web que permitirá a los centros de salud cargar datos con el objetivo de dar a conocer y optimizar los recursos tanto humanos como los de infraestructura.
En la sala de situación de la cartera sanitaria provincial, referentes del Ministerio de Salud de la Nación presentaron una herramienta para el relevamiento de datos sanitarios y capacitaron sobre el uso de la misma. Esta actividad se desarrolló en el marco de las acciones que se llevan adelante para la implementación de la Cobertura Universal de la Salud (CUS).
Participaron referentes de los equipos técnicos de los programas nacionales Redes, Sumar y Proteger, como también a los Centros de Atención Primarias de la Salud de la Provincia (CAPS), de Corrientes. La disertación estuvo a cargo de Andrea Casabal, asistente Técnico del Programa Nacional Redes del Ministerio de Salud de la Nación.
Al respecto, la directora de Gestión de Calidad del Ministerio de Salud Pública, Silvana Grosso, dijo que “desde el Programa Nacional CUS Redes nos presentaron un instrumento web de relevamiento para los centros de salud de primer y segundo nivel de atención que servirá para diagnosticar la situación de cada centro como de las áreas programáticas de las que se ocupan y de su población a cargo”.
Agregó que “por un lado, servirá para diagnosticar el funcionamiento de la red integrada de servicios de salud de la provincia y a su vez, nos servirán estos diagnósticos para cumplir con los indicadores de los programas de nivel nacional Redes, Sumar y Proteger, ya que estos tres programas cargarán sus datos en una sola plataforma y trabajaran articuladamente bajo la Cobertura Universal de Salud.