PLAN NACIONAL DE EMBARAZO NO INTENCIONAL
Este miércoles 1 de agosto, por la mañana, se llevó a cabo una reunión en Madrid 57 en el B Apipe entre el COPNAF, la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia y la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia.
El objetivo del encuentro fue continuar avanzando con la implementación del Plan Nacional de Embarazo No Intencional (ENIA) en los Centros de Promoción del Menor dependiente del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social.
Participaron del encuentro el Director de los Derechos de la Niñez y la Familia Lic. Manuel Santamaría, la Presidente del COPNAF Analía Monzón, Roxana Gómez, el Lic. Sergio Pérez Daniela Daluz, Mirta Cabaña y Silvia González pertenecientes a la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia a la Dirección Nacional de Protección de Derechos y directores y referentes de los Centros de Promoción del Menor.
La reunión se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Dirección de la Mujer y la Familia, en la que se coordinó la implementación del Plan ENIA en los Centros de Promoción del Menor de Capital y de Goya.
Durante el encuentro, los representantes de la SENNAF tuvieron la oportunidad de contactarse con los directivos y referentes de los Centros de Promoción del Menor y articular en conjunto actividades en el marco del Plan ENIA.
Entre las actividades que se proyectaron estuvo: Cine Debate, Campamento, Campeonatos Deportivos no Competitivos, Festejos de Cumpleaños con el Programa El Cumple en tu barrio a cargo de Emilio Mortola , también Te Bingo y una serie de actividades destinadas a niños y jóvenes de diez a dieciocho años.
El fin que se persigue, es una mayor integración entre los jóvenes, acercar a los padres y tutores de estos jóvenes y poder abordar de una manera integral la problemática del Embarazo No Intencional.
Los referentes y miembros de los Centros de Promoción del Menor que dependen de la Dirección de Los Derechos de la Niñez y la Familia van a recibir Capacitación para que puedan convertirse en Agentes Preventores del Embarazo No Intencional y que puedan tener conocimiento de Educación Sexual y Reproductiva