Maratón de lectura, demostraciones deportivas y danza

FERIA DEL LIBRO ITINERANTE

Entre las principales actividades previstas para este viernes está la Maratón Nacional de Lectura, con la presencia de alumnos de numerosas escuelas capitalinas. Además, habrá demostraciones en diferentes disciplinas deportivas y artísticas, como obras teatrales, charla de guaraní y actuaciones de grupos chamameceros.

Con numerosas actividades, continúa la Feria del Libro Itinerante en el predio ubicado en Cosquín y avenida La Paz del barrio 1536 Viviendas. Entre las actividades principales de esta propuesta cultural y recreativa que lleva adelante la Municipalidad de Corrientes, se encuentra la Maratón Nacional de Lectura.

“Esta actividad se desarrollará en todo el país con el propósito de fomentar el hábito de leer y estar en contacto con los libros, especialmente entre los más chicos”, expresó la directora general de Planificación y Gestión Artística del municipio, Ana Laredo.

“La consigna es que el día de la Maratón nos dediquemos a leer junto con los niños de distintos establecimientos escolares, en el marco de la cuarta Feria del Libro Itinerante”, detalló la funcionaria. Es por ello que se organizaron actividades de lectura recreativa en la Feria, divididas en edades y en diferentes horarios, a las 11, 14 y 16.

GUARANÍ, DEPORTES Y DANZA

Teniendo en cuenta que el 28 de septiembre fue declarado por la ley provincial Nº 5568 el Día Provincial de la Lengua Guaraní, a las 10 en el salón auditorio el profesor Humberto Elías González ofrecerá una charla referida a la presencia de este idioma ancestral en los distintos niveles educativos. El docente es referente de dicha lengua, perteneciente a la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de la Provincia.

A las 15, continuará el festival de teatro en primavera con el desarrollo de la obra “Jugando a lo que venga”, una improvisación teatral del grupo Lo que venga.

A las 17, Rubén Barboza hará una demostración de kick boxing, mientras que a las 18.30 de Brazilian Jiujitsu. El deportista es campeón argentino, sudamericano y panamericano en esta disciplina, además de campeón mundial de full contact y kick boxing. Estas actividades son organizadas por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad.

A las 17.30 el humor y la música subirá al escenario de la mano de Payasón, en un espectáculo para disfrutar con toda la familia.

A las 18.15, las alumnas del taller de danzas árabes de la Escuela de Arte Municipal harán una demostración de este baile, dirigidas por la profesora Alejandra Ludy. Media hora después será el turno de los alumnos del taller de hip hop.

A las 19, actuará la academia de danzas Mil Ritmos, de la profesora Milagros González; mientras que a las 19.15 alumnos de la academia Taekwondo Master Vega expondrán distintas armas de lucha, como así también harán una exhibición de artes marciales.

La música chamamecera comenzará a sonar a partir de las 19.30, con la actuación de los grupos Selva Guaraní y Raíz Chamamecera. Para finalizar la jornada, a las 21 se difundirá una película de cine nacional.