Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte

Avatar de @ctesnot
@ctesnot
1 octubre, 2025
Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte

La Municipalidad de Corrientes organizó actividades en Casa Molinas y en el Centro Cultural Adolfo Mors para mantener viva esta creencia popular, que busca ahuyentar los males y atraer abundancia. Hubo exposición escultórica, música, danza y degustación de platos tradicionales.

La ciudad de Corrientes vivió este 1° de octubre una nueva edición de la celebración del Karaí Octubre, una de las tradiciones ancestrales más arraigadas en la cultura local. Con actividades organizadas en la Casa Molinas y en el Centro Cultural Adolfo Mors, la jornada reunió a vecinos y turistas en torno a la gastronomía típica, la música, la danza y el arte.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, se refirió al sentido cultural y social de la festividad: “Como cada primero de octubre celebramos en Corrientes la leyenda del Karaí Octubre, una tradición que no solo pertenece a nuestra provincia, sino a toda la región litoraleña. La Municipalidad viene trabajando en la puesta en valor de nuestras creencias populares porque entendemos que son parte fundamental de nuestra identidad, y el Karaí Octubre es una de esas costumbres que nos marcan como correntinos”, señaló.

Sand recordó que esta leyenda tiene su raíz en los pueblos originarios, cuando tras los inviernos duros y las cosechas escasas, las familias debían ser previsibles para no pasar hambre: “El Karaí recorría los hogares para ver cómo se preparaban para el mes de octubre. Aquellos que habían guardado alimentos y además cocinaban en abundancia para convidar a los vecinos, recibían de él la espiga de oro, símbolo de bendición. En cambio, quienes no se organizaban o no compartían, sufrían el castigo de la escasez durante el resto del año”.

En ese sentido, el funcionario destacó el trabajo de la actual gestión cultural: “Desde el inicio de la gestión del intendente Eduardo Tassano reflotamos esta tradición. La revivimos con mayor fuerza, dándole protagonismo en nuestros espacios culturales y proponiendo distintas formas de celebrarla, ya sea con gastronomía, música, danza o arte. Y los resultados se ven: cada año, más vecinos se suman, participan y hacen suya esta celebración. El Karaí Octubre, en definitiva, nos enseña a compartir y a vivir en comunidad, valores que son parte de nuestra manera de ser correntina”.

Tradición en Casa Molinas

En Casa Molinas se inauguró la muestra “Misterios de octubre: Karaí y otros espíritus del arte”, de la escultora chaqueña Verónica Maidana, que podrá visitarse hasta el 17 de octubre. La directora de Espacios Culturales Independientes, Marisa Duarte, señaló: “Estamos celebrando el octavo año consecutivo del Karaí Octubre en este espacio. Para nosotros el foco está en la unión, en el compartir y en la generosidad. De eso se trata esta festividad, y lo hacemos acompañados de artistas que enriquecen la propuesta”.

Por su parte, la artista Verónica Maidana agradeció la oportunidad de volver a exponer en Corrientes: “El Karaí Octubre me permitió inspirarme y fusionar tradiciones de distintas culturas —africana, gitana, vikinga y guaraní— con nuestras raíces locales. En esta muestra van a encontrar piezas como la representación femenina del Karaí, el Ñande Sy, en algarrobo y porcelana, que simboliza la abundancia y el amor. Mi deseo es que las nuevas generaciones conozcan, respeten y valoren estas tradiciones”, señaló.

Gastronomía, danza y chamamé

La celebración también se vivió en el Centro Cultural Adolfo Mors, donde los vecinos compartieron un almuerzo comunitario con platos típicos, además de música y danza.

La coordinadora de Planificación Artística, Patricia Barboza, subrayó el valor cultural de la jornada: “El Karaí Octubre es parte de nuestra identidad. Lo ahuyentamos compartiendo lo que tenemos, con comida, con música y con chamamé. Hoy ofrecemos arroz con pollo, acompañados por el Ballet Municipal Las Siete Corrientes, y lo más importante es que seguimos transmitiendo esta tradición de generación en generación”.

Entre esculturas, gastronomía y danzas típicas, Corrientes volvió a demostrar que el Karaí Octubre es mucho más que una leyenda: es un símbolo de identidad y comunidad. Cada año, la ciudad reafirma que la abundancia no se mide solo en lo material, sino también en la capacidad de compartir y mantener viva la memoria popular.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • El deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos

    El deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos

    1 octubre, 2025
  • Salud Pública modificó el sistema de turnos, se incorporó nombre y género de elección

    Salud Pública modificó el sistema de turnos, se incorporó nombre y género de elección

    1 octubre, 2025
  • Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte

    Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte

    1 octubre, 2025
  • Alumnos correntinos participaron del 1° Encuentro de Música Infancias y Juventudes

    Alumnos correntinos participaron del 1° Encuentro de Música Infancias y Juventudes

    1 octubre, 2025
  • La FIT cierra su edición 2025 con récord de visitantes en sus cuatro jornadas

    La FIT cierra su edición 2025 con récord de visitantes en sus cuatro jornadas

    1 octubre, 2025

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (51)
  • Cultura (136)
  • Economía (268)
  • Educación (220)
  • Información General (779)
  • Interior (73)
  • Municipales (1.435)
  • Nacional (40)
  • Policiales (282)
  • Politica (48)
  • Provincial (1.534)
  • Salud (537)
  • Sin categoría (5)

Archivos

  • octubre 2025 (17)
  • septiembre 2025 (119)
  • agosto 2025 (128)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (106)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Alejandro Abraham Banco de Sangre Bella Vista Cambio Climático Casa Molina CECAP cocaína Concejo Deliberante Defensoría del Pueblo de Corrientes dengue desarrollo social descacharrado Dia del Donante Día Mundial contra el Trabajo Infantil Eduardo Tassano EFA “Tupa Rembiapo” Emilio Lanari Encuentro Provincial de Cooperativas Escolares Enrique Vaz Torres Epidemiologia Feria del Libro Itinerante Guillermo Osnaghi Hacienda y Finanzas Haz lo Tuyo Hospital Escuela Industria José Irigoyen Lavalle Malvinas Norberto Ast Plan de Prevención Policía Federal Raúl Schiavi Ricardo Bertolino Ricardo Cardozo santa rosa SEDRONAR tabai tatacua

Sobre nosotros

Últimos artículos

  • El deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos

    El deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos

    1 octubre, 2025
  • Salud Pública modificó el sistema de turnos, se incorporó nombre y género de elección

    Salud Pública modificó el sistema de turnos, se incorporó nombre y género de elección

    1 octubre, 2025
  • Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte

    Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte

    1 octubre, 2025

Categorías

  • Capital (51)
  • Cultura (136)
  • Economía (268)
  • Educación (220)
  • Información General (779)
  • Interior (73)
  • Municipales (1.435)
  • Nacional (40)
  • Policiales (282)
  • Politica (48)
  • Provincial (1.534)
  • Salud (537)
  • Sin categoría (5)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @ 2018-2025 Corrientes Noticia

Desplazar hacia arriba